
El invidente dedicó buena parte de su corta, pero fructifera vida a la creación artística, donde se distinguió como fotógrafo.
Hoy su memoria es evocada en un proyecto socio cultural que desde Centro Habana recuerda su impronta.
La iniciativa incluye a personas con discapacidad visual, motoras, auditivas y también a familias disfuncionales de la populosa comunidad.
En este febrero de 2020 se promovió por primera vez un folleto de poesía del artista del lente y libros de escritores de la ANCI y ACLIFIM y la ANSOC en el Parque de El Curita, de Galeano.
Con la colaboración de la dirección provincial de Cultura el homenaje a Eladio Reyes llegó hasta el pueblo de San José de los Ramos, tierra que le vio nacer en la occidental provincia de Matanzas, y donde HOY reposan sus restos mortales.
En la casa de la cultura de esa localidad se suscitó un ameno intercambio cultural con los pobladores que le conocieron y otros curiosos por su obra
Este fue un nuevo año de homenaje eterno al ciego fotógrafo Eladio Reyes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario